Felipe David, el inmigrante hondureño que sobrevivió a la tragedia del 11 de septiembre de 2001, tiene aproximadamente 64 años en 2025.

La tragedia del 11 de septiembre de 2001 marcó para siempre la memoria mundial con los atentados terroristas contra las Torres Gemelas en Nueva York. Entre las miles de historias de dolor y resistencia, destaca la de un inmigrante hondureño: Felipe David, quien a sus 64 años sigue siendo símbolo de supervivencia y fortaleza.

Un ceibeño en medio del horror

Felipe David, originario de La Ceiba, trabajaba para la empresa de servicios Aramark en el World Trade Center. La mañana del ataque quedó atrapado en el sótano de la Torre Norte y sufrió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo. Fue rescatado por William Rodríguez, empleado del edificio que se convirtió en héroe tras ayudar a evacuar a decenas de personas.

David pasó semanas hospitalizado en Nueva York, sometido a dolorosos tratamientos y rehabilitación. En entrevistas posteriores relató cómo el fuego, el humo y el pánico marcaron cada segundo de su escape, pero también cómo el instinto de sobrevivir lo mantuvo con vida.

Memoria hondureña en el 11-S

Aunque su historia no es de las más conocidas en Estados Unidos, en Honduras fue recordada por distintos medios como testimonio de los compatriotas que vivieron en carne propia el ataque más impactante del siglo XXI. En 2021, medios nacionales reseñaron su caso como “el ceibeño que sobrevivió a las Torres Gemelas”, manteniendo viva su memoria en el marco del 20 aniversario.