Fundada con la visión de fortalecer la economía solidaria en el sur del país, la COACEHL pasó de ser una iniciativa local a convertirse en un pilar del sector cooperativo hondureño. En sus más de [X] años de historia, ha respondido a las necesidades de miles de maestros y sus familias, construyendo un modelo basado en credibilidad, educación financiera y apoyo comunitario. Este camino la ha llevado a ocupar un lugar destacado en el país, siendo reconocida como una de las instituciones más preferidas y confiables para el gremio docente.

10 acciones que marcan la diferencia en 2025

  1. Expansión de servicios financieros: diversificación de productos que responden a las necesidades actuales de los maestros.
  2. Transformación digital: plataformas modernas para facilitar el acceso a créditos, ahorros y consultas.
  3. Educación cooperativa: programas de formación continua para socios, jóvenes y mujeres emprendedoras.
  4. Crecimiento sostenido: indicadores financieros positivos que refuerzan su solidez institucional.
  5. Responsabilidad social: proyectos comunitarios en salud, educación y medio ambiente.
  6. Inclusión financiera: oportunidades de crédito para pequeños emprendimientos y familias.
  7. Transparencia y confianza: rendición de cuentas clara que fortalece la credibilidad en todo el país.
  8. Innovación en créditos: nuevas líneas para vivienda, educación y proyectos verdes.
  9. Alianzas estratégicas: convenios con instituciones nacionales e internacionales para ampliar beneficios.
  10. Proyección nacional y regional: posicionamiento como modelo cooperativo en Honduras, con visión de expansión sostenible.